• Sign Up
  • Log In
Airen Bourdeth
Airen Bourdeth
(512) 520-7364airen@teamprice.com
    • Search
    • Areas
    • Properties
      • Search Properties
      • Featured Properties
    • Insight
    • Market Report
    • Market Update
    • About
      • Meet Airen
      • About Team Price
      • Testimonials
    • Contact
    • Sign Up
    • Airen Bourdeth(512) 520-7364
      airen@teamprice.com
      Copy Email
    • Team Price Real Estate
      7320 N Mo-Pac
      Austin, TX 78731
      (512) 213-0213
      dan@teamprice.com

    Search

    • Search Properties
    • By City
    • By Subdivision
    • By Zip

    Explore

    • Featured Properties
    • Areas
    • Property Search

    Company

    • Guarantee
    • Work with Us
    • Interview Questions
    • Join Our Team

    Resources

    • Insight and Statistics
    • Tenant Pre-Screening
    • Real Estate Forms
    • Real Estate Glossary

    About

    • Home
    • About
    • Agents
    • Testimonials
    • Contact Us

    Account

    • Login
    • Sign Up
    Airen Bourdeth - Footer Logo
    • Texas Real Estate Commission Information About Brokerage Services
    • Texas Real Estate Commission Consumer Protection Notice
    • Privacy
    • Terms
    • DMCA
    • Accessibility
    • Fair Housing
    © 2025 Team Price Real Estate. All rights reserved.
    Website built by CloseHack.
    Central Texas Multiple Listing Service

    Central Texas MLS | Four Rivers Association of REALTORS® All information deemed reliable but not guaranteed. All properties are subject to prior sale, change or withdrawal. Neither listing broker(s) or information provider(s) shall be responsible for any typographical errors, misinformation, misprints and shall be held totally harmless. Listing(s) information is provided for consumer's personal, non-commercial use and may not be used for any purpose other than to identify prospective properties consumers may be interested in purchasing. The data relating to real estate for sale on this website comes in part from the Internet Data Exchange program of the Multiple Listing Service. Real estate listings held by brokerage firms other than Airen Bourdeth may be marked with the Internet Data Exchange logo and detailed information about those properties will include the name of the listing broker(s) when required by the MLS. Copyright ©2022 All rights reserved.

    Austin Board of Realtors

    The information being provided is for consumers' personal, non-commercial use and may not be used for any purpose other than to identify prospective properties consumers may be interested in purchasing. Based on information from the Austin Board of REALTORS®. Neither the Board nor ACTRIS guarantees or is in any way responsible for its accuracy. All data is provided "AS IS" and with all faults. Data maintained by the Board or ACTRIS may not reflect all real estate activity in the market.

    • MLSGrid IDX Data Notice
    • DMCA Notice
    Comprar vs. alquilar: ¿Dónde es más barato alquilar que ser propietario?

    ¿Alquilar o Comprar? Un análisis detallado de 30 ciudades

    Published 09/06/2024 | Posted by Airen Bourdeth

    Septiembre 6, 2024: Tomar la decisión de alquilar o comprar una vivienda es un paso importante en la vida de muchas personas. Esta decisión depende de varios factores, pero el más relevante suele ser el financiero. Para ayudar a aquellos que están considerando esta decisión, hemos analizado datos detallados de 30 ciudades, evaluando cuánto porcentaje del ingreso familiar se destina al pago de una hipoteca (PITI, que incluye principal, intereses, impuestos y seguro) en comparación con el alquiler.


    En ninguna de las 30 ciudades evaluadas, el costo mensual de la hipoteca es menor que el costo de alquiler. En ciudades como Austin, los resultados muestran que el 50.1% del ingreso familiar promedio se destinaría a PITI, mientras que alquilar una vivienda consume el 24.7% de ese mismo ingreso. Esto significa que comprar una casa en Austin es significativamente más costoso que alquilar, con una diferencia del 50.8% en el costo mensual.

    ​

    Otros ejemplos destacan la misma tendencia. En Bastrop, con un ingreso promedio de $68,591, el costo mensual de la hipoteca es del 57.1% del ingreso familiar, en comparación con el 34.8% que se destina al alquiler. La diferencia en este caso es del 39%, lo que hace que alquilar sea considerablemente más accesible.


    El análisis también arroja datos interesantes en ciudades como Dripping Springs. Aquí, el PITI se lleva el 60.8% del ingreso familiar, mientras que el alquiler solo el 35.1%. Comprar una casa en esta ciudad no solo es costoso, sino que también requiere una gran porción del presupuesto familiar, lo que podría hacer que alquilar sea una mejor opción para muchos residentes.


    La situación es similar en muchas otras ciudades. Por ejemplo, en Spicewood, el PITI equivale al 73.8% del ingreso familiar, mientras que alquilar solo consume el 31.6%. Esto representa una diferencia del 57.2%, lo que demuestra el peso económico que supone ser propietario en esta área. De hecho, en la mayoría de las ciudades, los pagos de hipoteca representan un porcentaje significativamente mayor de los ingresos que el alquiler, lo que sugiere que para muchas familias, alquilar podría ser una opción más viable financieramente.

    ​

    El estudio también revela que en ciudades como Lago Vista y Lakeway, los propietarios enfrentan situaciones similares. En Lago Vista, el 50.7% del ingreso promedio va a la hipoteca, comparado con el 27.5% destinado al alquiler. En Lakeway, donde los ingresos familiares son más altos, el PITI sigue representando el 50.1% del ingreso familiar, mientras que alquilar solo representa el 23.3%. Esto muestra que, aunque el ingreso puede ser mayor en ciertas áreas, el peso de los pagos de la hipoteca sigue siendo considerablemente más alto que el del alquiler.


    En resumen, este análisis revela que, en las 30 ciudades estudiadas, alquilar sigue siendo una opción financieramente más accesible que comprar. A pesar de los posibles beneficios a largo plazo de ser propietario, el costo mensual inmediato de ser dueño de una vivienda tiende a consumir una mayor porción del ingreso familiar en todas las ciudades. Para muchas personas, especialmente aquellas con ingresos más bajos, alquilar puede ser la opción más sensata para evitar sobrecargar su presupuesto mensual.

    Related Articles

    Keep reading other bits of knowledge from our team.

      Request Info

      Have a question about this article or want to learn more?